Tendencias | nov 28, 2023

Sostenibilidad, el viaje (sin retorno) del sector turístico

 

La industria turística representó el 61% del crecimiento de la economía española en 2022 y supone el 7,6% del PIB mundial. Estas cifras permiten entender la magnitud del sector al que nos dedicamos en Iberostar; y así también la responsabilidad que asumimos ante uno de los principales motores económicos de nuestro país.  

La responsabilidad de crear un modelo de negocio turístico responsable ha estado siempre en el ADN de Grupo Iberostar. Somos una empresa familiar y el respeto y cariño por los entornos en los que operamos y la profunda admiración hacia las personas que hacen de la nuestra una compañía líder, han hecho que sigamos dando pasos al frente en la creación de un modelo turístico responsable que pone el foco en las personas y el entorno.

En Grupo Iberostar declaramos en 2017 nuestra pasión por los mares y océanos a través de nuestro movimiento pionero en el sector, Wave of Change. Con esta iniciativa, que ha inspirado nuestra propia Agenda 2030, nos comprometimos a impulsar un modelo de turismo responsable hacia la protección del océano y del medioambiente. Con una sólida base científica, nos hemos fijado ambiciosos objetivos para ser libres de residuos en 2025, neutrales en emisiones de carbono en 2030, 100% responsables en nuestra cadena de suministro de productos del mar en 2025, mejorando además la salud de todos los ecosistemas que rodean nuestros hoteles.

Así, en 2022 presentamos nuestra ambiciosa hoja de ruta hacia la descarbonización, que se adelanta veinte años antes del objetivo global marcado por el sector. En ese mismo año, ya operábamos todos nuestros hoteles en España con electricidad renovable con garantía de origen y un año después lo hacíamos en Brasil, logrando nuestra primera operación de electricidad 100% renovable en el continente americano. A estos hitos sumamos cuatro hoteles -tres en Montenegro y uno en Mallorca- pioneros en el funcionamiento con energía libre de emisiones, cuyo suministro depende únicamente de la electricidad.

un grupo de personas en una piscina de agua

Hemos sido pioneros con el primer plan de movilidad sostenible del sector hotelero en Baleares, que nos permitirá reducir en un 50% las emisiones derivadas del desplazamiento de los empleados a los puestos de trabajo para 2030. En ese año además, el 25% del espacio de nuestros resorts lo ocuparán zonas verdes con grandes jardines para favorecer la floración de especies locales y proteger así la biodiversidad de los destinos en los que operamos.

Aliados con la innovación, nos apoyamos en la inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos. Así, gracias a esta tecnología, que a finales de año llegará ya a todos los hoteles del Grupo, hemos evitado que se pierdan 1,5 millones de comidas, con su consecuente impacto en CO2. Iniciativas que unimos la implementación de los equipos 3R en la mayoría de nuestros hoteles.

Además del respeto por el medioambiente, con la sostenibilidad de nuestras operaciones favorecemos el desarrollo social y económico, a través de la generación de un impacto positivo en el entorno y las personas que viven en él. Recientemente, en Grupo Iberostar, a través de Fundación Iberostar, hemos firmado un acuerdo de asociación con la red de turismo comunitario Planeterra para poner en marcha un ambicioso programa centrado en el impulso del desarrollo social y económico de las comunidades locales en las que operamos y proteger así sus ecosistemas. 

No podemos predecir con exactitud plena qué ocurrirá en el futuro, pero con más de 65 años de experiencia en el turismo sentimos el deber -como organización que pone en el centro el cuidado de las personas y el entorno- de seguir trabajando para un desarrollo sostenible de nuestra industria en las comunidades donde tenemos presencia. Es de esta manera como las grandes cadenas hoteleras podemos marcar la diferencia y fomentar el turismo como un catalizador para promover el bienestar de las comunidades, proteger el medioambiente y celebrar la cultura y las tradiciones de los destinos.

 

Sandra Benbeniste - Directora de Alianzas en Destino de Grupo Iberostar