Noticias | ago 26, 2020
La cadena recibe de nuevo clientes en Iberostar Selection Praia do Forte desde el 3 de septiembre.
La cadena hotelera ha desarrollado e implementado en sus establecimientos más de 300 medidas de seguridad e higiene que se agrupan en cuatro pilares How We Care: entorno seguro, estándares de higiene, espacio social y experiencia innovadora, que recogen propuestas novedosas y responsables para lograr que el cliente disfrute de una experiencia de máxima calidad.
Iberostar continúa avanzando con su calendario escalonado de aperturas y reabrirá en Brasil su complejo Praia do Forte a clientes desde el 3 de septiembre, empezando por Iberostar Selection Praia do Forte. La desescalada, que comenzó en Mallorca (España) el pasado junio, permitió a la cadena recibir a sus primeros clientes locales e internacionales y poner en práctica los nuevos protocolos y medidas de seguridad e higiene que ha elaborado junto a su Consejo Asesor Médico (CAM). Tras esta primera apertura, Iberostar está retomando de forma gradual la actividad de sus hoteles de todo el mundo. En Europa y Mediterráneo, la compañía está operativa en Montenegro, Grecia, Portugal, Marruecos y Túnez además de España; y en América, se han abierto hoteles en Cuba; cinco en Cancún, Riviera Maya y Riviera Nayarit (México); una en Jamaica y uno en República Dominicana.
En Brasil, Iberostar tiene planeado reabrir su complejo Praia do Forte el próximo 3 de septiembre comenzando con el Iberostar Selection Praia do Forte. El complejo está ubicado frente en primera línea de playa en Praia do Forte, uno de los principales ejemplos de turismo ecológico del mundo que acoge cinco de las especies de tortugas marinas en peligro de extinción. Iberostar en este hotel, como parte de su modelo de turismo responsable, no solo cuenta con gastronomía local, 5 piscinas donde relajarse, un SPA y un golf, sino que ha aprovechando su ubicación también para desarrollar un proyecto para proteger a esas tortugas. Un proyecto del que hace partícipe a sus clientes como parte de sus visión a largo plazo para reconstruir un sector turístico más responsable, sostenible y resiliente.
La cadena hotelera afronta con ilusión la reapertura escalonada de sus establecimientos y espera incrementar el número de hoteles operativos en función de la reapertura de fronteras, y de la reactivación de la demanda y la conectividad aérea. Iberostar analiza con cautela las directrices y normativas sanitarias de cada país en los que opera, y está en contacto permanente con los principales partners en cada destino para reactivar mercados y destinos según la evolución de la pandemia.
Medidas de seguridad sanitaria en el nuevo escenario
Junto a su Consejo Asesor Médico (CAM), que cuenta con reconocidos expertos en salud pública, seguridad sanitaria, virología y epidemiología, la compañía mallorquina ha diseñado más de 300 medidas de seguridad sanitaria, que se engloban bajo los cuatro principios How We Care: entorno seguro, estándares de higiene, espacio social y experiencia innovadora. Todas ellas se han diseñado manteniendo el compromiso de la compañía con las políticas de circularidad que impulsa a través de su movimiento Wave of Change para la protección del medio ambiente y los océanos. La puesta en marcha de estas medidas tienen como objetivo fundamental innovar en salud y seguridad para crear resiliencia a largo plazo, ofreciendo una experiencia excelente.
Adicionalmente, Iberostar avanza en el cumplimiento de sus estándares ambientales y sociales, logrando la certificación EarthCheck Silver para todos sus hoteles en República Dominicana, México, Jamaica y Brasil. Este logro, que incluye a 23 de sus hoteles en América, refuerza el camino emprendido por la compañía para seguir trabajando por un turismo más responsable. Para lograr esta certificación, cada hotel ha pasado por un exhaustivo proceso externo de verificación para acreditar sus prácticas sostenibles en áreas clave como: compromiso social, gestión de recursos, emisiones de gases invernadero, eficiencia energética, gestión de residuos y otras, que refuerzan la mejora continua y el camino emprendido hacia el modelo de turismo responsable.
El regreso de Grupo Iberostar transforma la experiencia y aprendizaje de la Covid-19 en una oportunidad para reconstruir un sector turístico más responsable y sostenible. La compañía mallorquina colabora, para ello, con instituciones como la Organización Mundial de Turismo, el Foro Económico Mundial y One Planet, entre otras, siendo la principal compañía turística española involucrada en este proceso.
Artículos relacionados